Sergio: su guía

Sergio
Sergio: su guía

Lugares emblemáticos

Visita obligada si vienes a Liébana. Las vistas son espectaculares, además de punto de partida para infinidad de rutas. En pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, el Teleférico de Fuente Dé, salva un desnivel de 753 metros, y sitúa al viajero a 1.823 metros de altitud en tan sólo 4 minutos, a una velocidad de 10 m/s. Desde la estación superior el visitante se sobrecogerá por un paisaje de inmensa belleza. -         Capacidad: 20 pasajeros. -         Tiempo recorrido: 3' 40'' -         Longitud de cable: 1.450 m. -         Velocidad: 10 m/s. -         Desnivel: 753 m. Recomendable reservar, sobre todo en épocas de gran afluencia. Más información: https://cantur.com/instalaciones/5-teleferico-de-fuente-de
41 명의 현지인이 추천하는 곳
푸엔테데 케이블카
0 C. Fuente la Riega
41 명의 현지인이 추천하는 곳
Visita obligada si vienes a Liébana. Las vistas son espectaculares, además de punto de partida para infinidad de rutas. En pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, el Teleférico de Fuente Dé, salva un desnivel de 753 metros, y sitúa al viajero a 1.823 metros de altitud en tan sólo 4 minutos, a una velocidad de 10 m/s. Desde la estación superior el visitante se sobrecogerá por un paisaje de inmensa belleza. -         Capacidad: 20 pasajeros. -         Tiempo recorrido: 3' 40'' -         Longitud de cable: 1.450 m. -         Velocidad: 10 m/s. -         Desnivel: 753 m. Recomendable reservar, sobre todo en épocas de gran afluencia. Más información: https://cantur.com/instalaciones/5-teleferico-de-fuente-de
Nombrado “Pueblo de Cantabria 2017” y desde 2020 "Pueblo más bonito de España". Declarado Bien de interés cultural y conjunto histórico en 1985. Recorriendo el pueblo encontrarás: •Torre de Mogrovejo: del S.XIII. (No se puede visitar por dentro). • Museo de la Escuela: un espacio que destaca la importancia del desarrollo de las escuelas rurales en la zona. Abierto solo en verano. • Casonas de arquitectura popular típicas del Valle de Liébana A los pies del Macizo de Ándara, las vistas desde Mogrovejo no te dejarán indiferente.
15 명의 현지인이 추천하는 곳
Mogrovejo
15 명의 현지인이 추천하는 곳
Nombrado “Pueblo de Cantabria 2017” y desde 2020 "Pueblo más bonito de España". Declarado Bien de interés cultural y conjunto histórico en 1985. Recorriendo el pueblo encontrarás: •Torre de Mogrovejo: del S.XIII. (No se puede visitar por dentro). • Museo de la Escuela: un espacio que destaca la importancia del desarrollo de las escuelas rurales en la zona. Abierto solo en verano. • Casonas de arquitectura popular típicas del Valle de Liébana A los pies del Macizo de Ándara, las vistas desde Mogrovejo no te dejarán indiferente.
Es uno de los más importantes centros de peregrinación de la cristiandad al custodiar el Lignum Crucis, que, supuestamente, es el mayor trozo de madera de la cruz en la que fue crucificado Cristo que se conserva en la actualidad. Según la tradición fue Santo Toribio de Astorga quien trajo la reliquia desde Jerusalén, en el siglo V. Desde el año 1512 se celebra, por bula papal, el Año Jubilar Lebaniego cuando el día 16 de abril, Santo Toribio, cae en domingo. El monasterio se fundó entre los siglos VI y VIII. Aquí vivió, a mediados del siglo VIII, un monje llamado Beato de Liébana, autor de la magna obra “Comentario al Apocalipsis”, en la que por primera vez se introdujeron ilustraciones y miniaturas. En cuanto al conjunto monacal, la iglesia, de mediados del siglo XIII, es su edificio más importante.
29 명의 현지인이 추천하는 곳
산토리비오데리에바나수도원.
29 명의 현지인이 추천하는 곳
Es uno de los más importantes centros de peregrinación de la cristiandad al custodiar el Lignum Crucis, que, supuestamente, es el mayor trozo de madera de la cruz en la que fue crucificado Cristo que se conserva en la actualidad. Según la tradición fue Santo Toribio de Astorga quien trajo la reliquia desde Jerusalén, en el siglo V. Desde el año 1512 se celebra, por bula papal, el Año Jubilar Lebaniego cuando el día 16 de abril, Santo Toribio, cae en domingo. El monasterio se fundó entre los siglos VI y VIII. Aquí vivió, a mediados del siglo VIII, un monje llamado Beato de Liébana, autor de la magna obra “Comentario al Apocalipsis”, en la que por primera vez se introdujeron ilustraciones y miniaturas. En cuanto al conjunto monacal, la iglesia, de mediados del siglo XIII, es su edificio más importante.