metro ZÓCALO - museos - arquitectura - gastronomía

Antonio
metro ZÓCALO - museos - arquitectura - gastronomía

Gastronomía

Restaurantes
Comida mexicana de autor Terraza $$$ Calle Isabel la Católica no. 30
237 명의 현지인이 추천하는 곳
Azul Historico
30 Isabel La Católica
237 명의 현지인이 추천하는 곳
Comida mexicana de autor Terraza $$$ Calle Isabel la Católica no. 30
Casona elegante donde se sirve un vasto menú tradicional mexicano con queso, pan y tortillas hechos en casa. $$ Calle de la Palma no. 23
282 명의 현지인이 추천하는 곳
El Cardenal
23 C. de la Palma
282 명의 현지인이 추천하는 곳
Casona elegante donde se sirve un vasto menú tradicional mexicano con queso, pan y tortillas hechos en casa. $$ Calle de la Palma no. 23
Comida española $$ Calle Isabel la Católica no. 29
22 명의 현지인이 추천하는 곳
Casino Español de México
29 Isabel La Católica
22 명의 현지인이 추천하는 곳
Comida española $$ Calle Isabel la Católica no. 29
Especialidades de México en la terraza amplia del Gran Hotel que tiene aire romántico y vista al zócalo $$$ Calle 16 de Septiembre no. 82
8 명의 현지인이 추천하는 곳
Terraza Gran Hotel
82 16 de Septiembre
8 명의 현지인이 추천하는 곳
Especialidades de México en la terraza amplia del Gran Hotel que tiene aire romántico y vista al zócalo $$$ Calle 16 de Septiembre no. 82
Platillos mexicanos y más de 250 tequilas en un edificio histórico con terraza que tiene vista a la catedral Terraza $$$ Calle República de Guatemala no. 32
60 명의 현지인이 추천하는 곳
La Casa de las Sirenas
32 República de Guatemala
60 명의 현지인이 추천하는 곳
Platillos mexicanos y más de 250 tequilas en un edificio histórico con terraza que tiene vista a la catedral Terraza $$$ Calle República de Guatemala no. 32
Chiles en nogada y otros platos tradicionales servidos en un histórico restaurante ubicado en edificio colonial $$ Calle Belisario Domínguez no. 72
49 명의 현지인이 추천하는 곳
Hostería de Santo Domingo
72 Belisario Domínguez
49 명의 현지인이 추천하는 곳
Chiles en nogada y otros platos tradicionales servidos en un histórico restaurante ubicado en edificio colonial $$ Calle Belisario Domínguez no. 72

Museos

Museo del Templo Mayor - rescate arqueológico de la antigua ciudad de Tenochtitlan donde se funda la actual Ciudad de México.
418 명의 현지인이 추천하는 곳
대사원
8 Seminario
418 명의 현지인이 추천하는 곳
Museo del Templo Mayor - rescate arqueológico de la antigua ciudad de Tenochtitlan donde se funda la actual Ciudad de México.
Antiguo Colergio de San Ildefonso - cuna del muralismo en México - alberga murales de los pintores: en los muros de San Ildefonso se encuentra plasmada la obra de importantes artistas que marcaron el curso del siglo XX en México como Diego Rivera, Jean Charlot, Fernando Leal, David Alfaro Siqueiros, Ramón Alva de la Canal, Fermín Revueltas y José Clemente Orozco.
103 명의 현지인이 추천하는 곳
스타드드제를랑
16 Justo Sierra
103 명의 현지인이 추천하는 곳
Antiguo Colergio de San Ildefonso - cuna del muralismo en México - alberga murales de los pintores: en los muros de San Ildefonso se encuentra plasmada la obra de importantes artistas que marcaron el curso del siglo XX en México como Diego Rivera, Jean Charlot, Fernando Leal, David Alfaro Siqueiros, Ramón Alva de la Canal, Fermín Revueltas y José Clemente Orozco.
Palacio Nacional - Residencia Presidencial - alberga murales del pintor Diego Rivera. Diego Rivera dedicó 22 años a pintar los murales del Palacio Nacional, en los que plasmó momentos clave de la historia de México, abordando tanto el mundo precolombino con la cultura tolteca, el dios Quetzalcóatl o el poderío azteca, como la llegada de los españoles y la conquista de Tenochtitlán, el sincretismo entre dos mundos y los efectos del rodillo evangelizador de los monjes de la iglesia católica o la esclavitud a la que sometieron a las tribus indígenas. La intervención de Estados Unidos en 1847, la guerra con los franceses, el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo, la independencia de la metrópoli o el convulso siglo XX con el porfiriato, la Revolución y los cambios sociales y políticos.
89 명의 현지인이 추천하는 곳
국립궁전
S/N P.za de la Constitución
89 명의 현지인이 추천하는 곳
Palacio Nacional - Residencia Presidencial - alberga murales del pintor Diego Rivera. Diego Rivera dedicó 22 años a pintar los murales del Palacio Nacional, en los que plasmó momentos clave de la historia de México, abordando tanto el mundo precolombino con la cultura tolteca, el dios Quetzalcóatl o el poderío azteca, como la llegada de los españoles y la conquista de Tenochtitlán, el sincretismo entre dos mundos y los efectos del rodillo evangelizador de los monjes de la iglesia católica o la esclavitud a la que sometieron a las tribus indígenas. La intervención de Estados Unidos en 1847, la guerra con los franceses, el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo, la independencia de la metrópoli o el convulso siglo XX con el porfiriato, la Revolución y los cambios sociales y políticos.
Historia - Arte El Museo Nacional de las Culturas (MNC) es una ventana para conocer culturas antiguas y contemporáneas, sus costumbres, su vida cotidiana y su organización, que en ocasiones coinciden con las nuestras y otras veces son tan distintas que nos asombran. A través de sus piezas en exhibición, conviven deidades egipcias, guerreros de terracota chinos, dioses griegos, cestería amerindia, piezas prehispánicas, tablillas mesopotámicas y vidrio romano; esta serie de objetos nos muestra la diversidad cultural y formas de vida que existen y han existido en todo el mundo. La colección se distribuye en salas de culturas del mundo antiguo: Egipto. La vida en las dos tierras , Levante (Siria, Líbano, Palestina, Israel, Jordania y Chipre), Mediterráneo. Un mar de culturas (griegos, fenicios y romanos), Mesopotamia (sumerios, acadios, babilonios y asirios) y China . Además cuenta con una sala de exposiciones temporales.
19 명의 현지인이 추천하는 곳
국립 문화 박물관
13 Moneda
19 명의 현지인이 추천하는 곳
Historia - Arte El Museo Nacional de las Culturas (MNC) es una ventana para conocer culturas antiguas y contemporáneas, sus costumbres, su vida cotidiana y su organización, que en ocasiones coinciden con las nuestras y otras veces son tan distintas que nos asombran. A través de sus piezas en exhibición, conviven deidades egipcias, guerreros de terracota chinos, dioses griegos, cestería amerindia, piezas prehispánicas, tablillas mesopotámicas y vidrio romano; esta serie de objetos nos muestra la diversidad cultural y formas de vida que existen y han existido en todo el mundo. La colección se distribuye en salas de culturas del mundo antiguo: Egipto. La vida en las dos tierras , Levante (Siria, Líbano, Palestina, Israel, Jordania y Chipre), Mediterráneo. Un mar de culturas (griegos, fenicios y romanos), Mesopotamia (sumerios, acadios, babilonios y asirios) y China . Además cuenta con una sala de exposiciones temporales.
Historia - Arte Actualmente el museo cuenta con 11 salas de exhibición permanente entre ellas el estudio del pintor Joaquín Clausell en la planta alta del edificio, donde se encuentra el mural conocido como "La torre de las mil ventanas" una de las obras más representativas del pintor impresionista mexicano, una sala de música, una capilla y una sacristía que funcionan como museo de sitio para narrar la historia del recinto. En el año 2018 se inauguró la exposición "Miradas a la Ciudad. Espacio de reflexión urbana", una muestra permanente que reflexiona sobre el fenómeno urbano en la Ciudad de México, a través de un recorrido por ocho salas de exhibición que utilizan textos, objetos, obras de arte y tecnología para describir las diferentes facetas de la ciudad, desde su historia, concepción filosófica, problemáticas, sustentabilidad, arquitectura, urbanismo, festividades y movimientos sociales en la planta baja del recinto. https://www.cultura.cdmx.gob.mx/recintos/mcm
40 명의 현지인이 추천하는 곳
Museo de la Caricatura
99 Donceles
40 명의 현지인이 추천하는 곳
Historia - Arte Actualmente el museo cuenta con 11 salas de exhibición permanente entre ellas el estudio del pintor Joaquín Clausell en la planta alta del edificio, donde se encuentra el mural conocido como "La torre de las mil ventanas" una de las obras más representativas del pintor impresionista mexicano, una sala de música, una capilla y una sacristía que funcionan como museo de sitio para narrar la historia del recinto. En el año 2018 se inauguró la exposición "Miradas a la Ciudad. Espacio de reflexión urbana", una muestra permanente que reflexiona sobre el fenómeno urbano en la Ciudad de México, a través de un recorrido por ocho salas de exhibición que utilizan textos, objetos, obras de arte y tecnología para describir las diferentes facetas de la ciudad, desde su historia, concepción filosófica, problemáticas, sustentabilidad, arquitectura, urbanismo, festividades y movimientos sociales en la planta baja del recinto. https://www.cultura.cdmx.gob.mx/recintos/mcm
Antiguo Colegio de San Ildefonso El Museo de la Luz es un museo temático de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En este museo se exploran las distintas facetas del fenómeno de la luz y su relación con la ciencia, el arte y la historia. Desde el 24 de enero de 2011, el Museo de la Luz ocupa el Patio Chico del Antiguo Colegio de San Ildefonso, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El Museo de la Luz ocupa el Colegio Chico del Antiguo Colegio de San Ildefonso y es una de las edificaciones coloniales más importantes del Centro Histórico de la Ciudad de México. http://www.museodelaluz.unam.mx/conocenos
12 명의 현지인이 추천하는 곳
빛 박물관
43 San Ildefonso
12 명의 현지인이 추천하는 곳
Antiguo Colegio de San Ildefonso El Museo de la Luz es un museo temático de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En este museo se exploran las distintas facetas del fenómeno de la luz y su relación con la ciencia, el arte y la historia. Desde el 24 de enero de 2011, el Museo de la Luz ocupa el Patio Chico del Antiguo Colegio de San Ildefonso, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El Museo de la Luz ocupa el Colegio Chico del Antiguo Colegio de San Ildefonso y es una de las edificaciones coloniales más importantes del Centro Histórico de la Ciudad de México. http://www.museodelaluz.unam.mx/conocenos
Arte - Juguetes El Museo del Estanquillo fue fundado en el año 2006 a partir del deseo de Carlos Monsiváis de compartir su colección con el pueblo mexicano, esta colección está integrada por más de 20,000 piezas, entre las que destacan documentos históricos, pinturas, fotografías, dibujos, grabados, partituras, caricaturas, miniaturas y maquetas. De la diversidad de estas colecciones surge el nombre del museo, que establece una analogía con los pequeños comercios, que en el México de los siglos XIX y primera mitad del XX se conocían como “estanquillos”, en los que era posible adquirir prácticamente todo tipo de mercancías. https://www.museodelestanquillo.cdmx.gob.mx/
35 명의 현지인이 추천하는 곳
Museo Del Estanquillo
26 Isabel La Católica
35 명의 현지인이 추천하는 곳
Arte - Juguetes El Museo del Estanquillo fue fundado en el año 2006 a partir del deseo de Carlos Monsiváis de compartir su colección con el pueblo mexicano, esta colección está integrada por más de 20,000 piezas, entre las que destacan documentos históricos, pinturas, fotografías, dibujos, grabados, partituras, caricaturas, miniaturas y maquetas. De la diversidad de estas colecciones surge el nombre del museo, que establece una analogía con los pequeños comercios, que en el México de los siglos XIX y primera mitad del XX se conocían como “estanquillos”, en los que era posible adquirir prácticamente todo tipo de mercancías. https://www.museodelestanquillo.cdmx.gob.mx/
Arte - Arquitectura Es la sede operativa de Fomento Cultural Banamex, A.C., organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación, Fomento Cultural Banamex ha tenido como visión ser un ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México con liderazgo, a través de acciones innovadoras y acorde con las necesidades del país y del Banco Nacional de México. El Palacio de Iturbide, joya arquitectónica del barroco mexicano, fue construido entre 1779 y 1785 por el arquitecto novohispano Francisco Guerrero y Torres, para residencia de la familia de los condes de Moncada y de los marqueses del Jaral de Berrio. Posteriormente este edificio fue localmente conocido como Palacio de Iturbide a partir de que en él habitara por algunos meses Agustín de Iturbide, cuando fue coronado Emperador constitucional de México en 1822.
36 명의 현지인이 추천하는 곳
Palacio de Iturbide Museum
17 Av Francisco I. Madero
36 명의 현지인이 추천하는 곳
Arte - Arquitectura Es la sede operativa de Fomento Cultural Banamex, A.C., organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación, Fomento Cultural Banamex ha tenido como visión ser un ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México con liderazgo, a través de acciones innovadoras y acorde con las necesidades del país y del Banco Nacional de México. El Palacio de Iturbide, joya arquitectónica del barroco mexicano, fue construido entre 1779 y 1785 por el arquitecto novohispano Francisco Guerrero y Torres, para residencia de la familia de los condes de Moncada y de los marqueses del Jaral de Berrio. Posteriormente este edificio fue localmente conocido como Palacio de Iturbide a partir de que en él habitara por algunos meses Agustín de Iturbide, cuando fue coronado Emperador constitucional de México en 1822.
Arte contemporáneo Localizado en el ex convento de Santa Inés, a dos calles del Zócalo, construido en el siglo XVII y reedificado por el arquitecto Manuel Tolsá en 1798, este museo alberga la obra donada por José Luis Cuevas. En la colección predomina el arte contemporáneo de Latinoamérica, pero también hay obras de Europa y Norteamérica. http://www.museojoseluiscuevas.com.mx/inicio.html
16 명의 현지인이 추천하는 곳
호세 루이스 쿠에바스 박물관
13 La Academia
16 명의 현지인이 추천하는 곳
Arte contemporáneo Localizado en el ex convento de Santa Inés, a dos calles del Zócalo, construido en el siglo XVII y reedificado por el arquitecto Manuel Tolsá en 1798, este museo alberga la obra donada por José Luis Cuevas. En la colección predomina el arte contemporáneo de Latinoamérica, pero también hay obras de Europa y Norteamérica. http://www.museojoseluiscuevas.com.mx/inicio.html

Iglesias

Arquitectura Ultrabarroco o Barroco Churrigueresco Columnas Estípites
269 명의 현지인이 추천하는 곳
멕시코시티 메트로폴리탄 대성당
S/N P.za de la Constitución
269 명의 현지인이 추천하는 곳
Arquitectura Ultrabarroco o Barroco Churrigueresco Columnas Estípites
Arquitectura: Barroco Churrigueresco.
Parroquia de la Santísima Trinidad
60 Emiliano Zapata
Arquitectura: Barroco Churrigueresco.
Iglesia de la Profesa - arquitectura barroca y neoclásica
산 펠리페 네리 라 프로페사 사원
21 Isabel La Católica
Iglesia de la Profesa - arquitectura barroca y neoclásica
Arquitectura: Barroco Herreriano.
10 명의 현지인이 추천하는 곳
Santo Domingo
S/N Belisario Domínguez
10 명의 현지인이 추천하는 곳
Arquitectura: Barroco Herreriano.
Capilla de Nuestra Señora del Pilar (La Enseñanza)
102 Donceles
Arte barroco novohispano.
De arquitectura neogótica. Sus muros interiores ricamente cubiertos con azulejo veneciano.
Templo Expiatorio Nacional de San Felipe de Jesús
11 Av Francisco I. Madero
De arquitectura neogótica. Sus muros interiores ricamente cubiertos con azulejo veneciano.

Librerías

Prestigio
17 명의 현지인이 추천하는 곳
Librería Porrúa
17 República de Argentina
17 명의 현지인이 추천하는 곳
Prestigio

Favoritos

arquitectura interior art nouveau
41 명의 현지인이 추천하는 곳
올드포탈데메르카데레스
82 16 de Septiembre
41 명의 현지인이 추천하는 곳
arquitectura interior art nouveau
Tradición
31 명의 현지인이 추천하는 곳
Pastelería Ideal
74 República de Uruguay
31 명의 현지인이 추천하는 곳
Tradición

Lugares emblemáticos

Lucha libre
53 명의 현지인이 추천하는 곳
Wrestling Arena Coliseo
77 República de Perú
53 명의 현지인이 추천하는 곳
Lucha libre
Histórico
45 명의 현지인이 추천하는 곳
Teatro de la Ciudad
36 Donceles
45 명의 현지인이 추천하는 곳
Histórico
La primera traza de la plaza principal fue hecho por el alarife Alonso García Bravo, poco después de la Caída de México-Tenochtitlan. Después de la destrucción de la ciudad mexica, Hernán Cortés y Alonso García Bravo mantuvieron los cuatro calpullis (sectores de la ciudad) originales, pero dispusieron una traza rectangular al estilo europeo, trazando calles y avenidas de forma rectangular, con la sede de los principales poderes en torno a la plaza. Con el Templo Mayor completamente arrasado, los constructores españoles utilizaron las piedras del mismo y de otros edificios del teocalli para preparar la nueva Plaza Mayor en el año de 1524. La primera traza española situó la nueva plaza en el extremo sur del recinto ceremonial (el borde sur del coatepantli o muro del templo estaría situado en el atrio de la actual Catedral Metropolitana) y reorientaron el espacio de norte a sur, ya que el Gran Teocalli mexica "miraba" hacia el poniente, al igual que la puerta principal del recinto, Cuauhquiáhuac, y de la cual partía la Calzada de Tlacopan, hoy México-Tacuba. El Templo Mayor y las edificaciones mexicas fueron derribadas, y en su lugar fueron erigidos la Catedral y el Palacio Virreinal, para simbolizar el cambio de poderes religioso y político que estaba operando en lo que sería el virreinato de la Nueva España. En el costado poniente se establecieron varios comercios, los cuales dieron origen al Portal de Mercaderes. wiki plaza de la constitución
15 명의 현지인이 추천하는 곳
Zócalo
Plaza de la Constitución
15 명의 현지인이 추천하는 곳
La primera traza de la plaza principal fue hecho por el alarife Alonso García Bravo, poco después de la Caída de México-Tenochtitlan. Después de la destrucción de la ciudad mexica, Hernán Cortés y Alonso García Bravo mantuvieron los cuatro calpullis (sectores de la ciudad) originales, pero dispusieron una traza rectangular al estilo europeo, trazando calles y avenidas de forma rectangular, con la sede de los principales poderes en torno a la plaza. Con el Templo Mayor completamente arrasado, los constructores españoles utilizaron las piedras del mismo y de otros edificios del teocalli para preparar la nueva Plaza Mayor en el año de 1524. La primera traza española situó la nueva plaza en el extremo sur del recinto ceremonial (el borde sur del coatepantli o muro del templo estaría situado en el atrio de la actual Catedral Metropolitana) y reorientaron el espacio de norte a sur, ya que el Gran Teocalli mexica "miraba" hacia el poniente, al igual que la puerta principal del recinto, Cuauhquiáhuac, y de la cual partía la Calzada de Tlacopan, hoy México-Tacuba. El Templo Mayor y las edificaciones mexicas fueron derribadas, y en su lugar fueron erigidos la Catedral y el Palacio Virreinal, para simbolizar el cambio de poderes religioso y político que estaba operando en lo que sería el virreinato de la Nueva España. En el costado poniente se establecieron varios comercios, los cuales dieron origen al Portal de Mercaderes. wiki plaza de la constitución